9 de octubre de 2025
En febrero del 2024, Bank of America Securities, división de análisis económico y de inversión de Bank of America, publicó un informe en el que calificó a Costa Rica como una “economía jaguar”.
El documento se volvió famoso y el término, aún más. Desde entonces, la expresión ha sido adoptada por personajes afines al Gobierno de Rodrigo Chaves: ministros lo lucen en pines, un partido lo incorporó en su bandera y seguidores del chavismo imitan el rugido del felino como símbolo de identidad.
El concepto hacía eco de los “tigres asiáticos” del siglo XX. Destacaba a Costa Rica como un país pequeño, disciplinado en lo fiscal, con crecimiento sostenido y baja inflación, impulsado por su modelo exportador y el régimen de zonas francas.
El pasado 24 de septiembre del 2025, BofA Securities publicó un nuevo informe. En él, advierte que la llamada “economía jaguar” debe ahora mantenerse alerta ante posibles repuntes inflacionarios.
Además, el banco señala que la proyección hecha en 2024 —según la cual el tipo de cambio beneficiaría las finanzas públicas— ya no se cumple. La apreciación del colón y el entorno internacional han cambiado el panorama.