Skip to main content

El grupo Barceló fue fundado por D. Simón Barceló Obrador (1902-1958) en 1931, a partir de la creación de una pequeña empresa ubicada en la localidad mallorquina de Felanitx (España).

La pequeña empresa familiar (D. Simón fue padre de Gabriel, Sebastián, Antonia y Francisca) empezó dedicándose a un servicio regular de transporte entre Felanitx y Palma. El negocio prosperó y el número de automóviles aumentó. Por ello, Autocares Barceló no sólo se dedicó al transporte de viajeros, sino también al de correos y mercaderías por carretera. En 1954 crean en Palma su primera agencia de viajes y, a finales de los años 50, construyen un hotel en Mallorca: el Hotel Latino. Este se convierte en el primer establecimiento de la cadena Hotels & Resorts. Más tarde, en 1964, nace Viajes Barceló.

A mediados de 1989 D. Sebastián Barceló (hijo de D. Simón) visitó Costa Rica invitado por las autoridades locales. Estas le transmitieron el interés por urbanizar la zona del Golfo de Papagayo en la región de Guanacaste al norte del país, reservada para la explotación turística. Sin embargo, el visitante se sintió defraudado al conocer el lugar, pero decidió no desaprovechar el viaje.

Durante ese viaje D. Sebastián llevó consigo un recorte de periódico, que le había entregado su hermano D. Gabriel, referido a una subasta del Banco Centroamericano que había quedado desierta y en la que se pretendía enajenar en San José, capital del país, la estructura de hormigón armado de un hotel procedente de una antigua quiebra.

D. Sebastián Barceló y el arquitecto D. Jaime Torrens inspeccionaron el edificio y se cercioraron de la calidad de la estructura, muy válida para transformarla en un hotel de ciudad de cinco estrellas. En plazo de un año se negoció con el Banco Centroamericano la compra; se llegó a un acuerdo; se iniciaron las obras de construcción que, como era costumbre, dirigió in situ Sebastián Barceló y se inauguró el Hotel San José Palacio en 1990. En este hotel y tan sólo seis meses después se alojaría Su Majestad el Rey D. Juan Carlos en una de sus visitas oficiales al país.

Una vez instalados en Costa Rica, la idea de realizar algo aquí similar a Bávaro (República Dominicana) rondaba siempre por la mente de los hermanos Barceló que, en sus recorridos por el país localizaron un entorno similar. Se trataba del lugar conocido como Playa Tambor, en el área central del Pacífico, carente entonces de infraestructuras pero con unas posibilidades turísticas inmensas; las cuales se encargaron de hacer ver al mismo Presidente de la República D. Oscar Arias. El Presidente Arias, incrédulo al principio, pasó a ser el mayor entusiasta de este proyecto de urbanización en Playa Tambor.

El Hotel Playa Tambor fue inaugurado en 1992 con 30.000 metros cuadrados de superficie tan sólo un año después de haberse iniciado las obras. Una vez más fue relevante en la velocidad de la obra el hecho de contar con un proveedor interno, que era Construcciones Barceló, por lo que se podía controlar en una sola mano todos los procesos y los requerimientos característicos de un resort.
Igualmente y tan sólo unos días después se abrió la línea del Ferry Tambor, con capacidad para 225 pasajeros, 18 automóviles y 6 buses, que acortó sensiblemente el tiempo de viaje a los primeros clientes del hotel.

Tras toda esta historia y, en la actualidad, la vida en los hoteles Barceló de Costa Rica es una experiencia que hay que vivir y que es una grata recompensa para aquellas personas que destacan por su buen gusto y su apetito por la vida y las nuevas experiencias.

Contacte con esta empresa