Skip to main content

25 de febrero de 2025

España se consolida como uno de los principales proveedores de frutas y hortalizas frescas a nivel mundial. Los datos de 2024 reflejan el dinamismo y la competitividad del sector, que ha sabido adaptarse a las exigencias de los mercados internacionales y ofrecer productos de alta calidad.

Las hortalizas frescas lideran el crecimiento de las exportaciones, con un aumento del 10% en volumen y del 2% en valor. El pimiento, el pepino y la lechuga se sitúan como las hortalizas más exportadas, superando al tomate.

En cuanto a las frutas frescas, destacan el buen comportamiento de la fruta de hueso, como la nectarina y la paraguaya, que han experimentado un crecimiento significativo tanto en volumen como en valor. Los frutos rojos, como la fresa, y la sandía también han contribuido al buen desempeño del sector.

La Unión Europea se mantiene como el principal destino de las exportaciones hortofrutícolas españolas, absorbiendo el 97% del total. Este dato pone de manifiesto la dependencia del sector de este mercado, así como la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones comerciales con la UE.

A pesar del éxito en el mercado europeo, el sector hortofrutícola español enfrenta desafíos importantes, como la creciente competencia de otros países productores y las políticas proteccionistas de algunos mercados, como Estados Unidos, donde las exportaciones españolas son aún muy limitadas.

«La UE sigue siendo el sostén de la evolución positiva del sector hortofrutícola español, pero es necesario seguir trabajando para diversificar los mercados y reducir la dependencia del mercado europeo», señaló un representante de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX).

 

Fuente: https://empresaexterior.com/art/96140/exportacion-hortofruticola-espanola-alcanza-record-historico-en-2024-impulsada-por-la-demanda-europea