Skip to main content

En el marco de la celebración de los cien años de la institución, la Cámara se anima a innovar ingresando a nuevas áreas de interés social como la tecnología y la sostenibilidad.

Así se vivió el CYBER100

Este pasado 16 de noviembre, la Cámara organizó una Jornada de Ciberseguridad “CYBER100” en colaboración con nuestros patrocinadores y colaboradores: Universae, GBM, Iberia, Fortinet, Amb Ideas, LAC4, Mapfre, Fapcom, Grupo Comeca, Molinos de Costa Rica, Grupo Eulen, Grupo Puentes, Ufinet, Costa Sacra, Hispanotica, INCIBE, Agencia EFE, Instituto Nacional de Aprendizaje, Micitt, Cybersec Cluster y PROCOMER.

Juntos, hemos unido esfuerzos para brindar a las empresas experiencias que les han permitido explorar nuevas oportunidades de crecimiento y el desarrollo de nuevos conocimientos. Tuvimos el honor de contar con la presencia de nuestra Excelentísima Sra. Embajadora de España, doña Eva Martínez, quien inauguró el evento con unas palabras.

Excelentísima Sr. Embajadora de España doña Eva Martínez.

Esta jornada se realizó con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia y el valor de nuestra seguridad. Se llevó a cabo en las instalaciones de Universae, en Pozos de Santa Ana. El enfoque de este evento era lograr la participación mayoritaria de las diferentes áreas de una empresa encargadas de la toma de decisiones y que no fueran especialistas en tecnologías de información.

El evento se realizó en dos bloques, en el bloque principal se llevaron a cabo charlas por:

  • El Ministerio de Hacienda con el expositor Jeffrey Taylor, sobre la “Experiencia del Ministerio de Hacienda”
  • Universae con el expositor Andres Soriano, sobre “Ciberseguridad Nacional”
  • MAPFRE con el expositor los señores David Ramos y Jonnathan Mijares, sobre “Ciberincidente Mapfre 2021”
  • GBM con el expositor el señor José Esteban Brenes, sobre “CEROTRUST”
  • INCIBE con la expositora Carmen Ramirez, sobre “Tendencias y Desafíos en la Gestión de Ciberseguridad en el contexto Empresarial español: Lecciones Aprendidas”
  • Organismo de Investigación Judicial, sobre “Fraude y Delito”

Por otro lado, en el bloque secundario se tuvieron tres talleres:

  1. Taller de Ciberhigiene impartido por la Unión Europea, con el expositor Lorenzo Martinez.
  2. Taller Sala de Crisis impartido por la empresa española Fortinet.
  3. Taller Peligros y protección en Internet por Universae, con el expositor Pablo San Emeterio.

El evento contó con la participación de más de 200 asistentes de diversas empresas, quienes lograron llevar más allá sus conocimientos sobre la importancia de la ciberseguridad, tanto a nivel empresarial como nacional. A su vez, afianzaron los conocimientos adquiridos durante la jornada con charlas sobre las realidades que algunas empresas han enfrentado en torno a estos ciberataques y cómo las han abordado.

Sr. David Ramos Arenas, Gerente General Mapfre Seguros Costa Rica.

Agradecemos la calidad de cada una de las charlas, talleres y mesas de discusión que propiciaron una participación activa de los asistentes durante el desarrollo de todo el evento.

Por su parte, tuvimos presencia en las redes de comunicación, conozca los detalles en:

Nos sentimos muy complacidos con la respuesta que han brindado nuestros empresarios a esta convocatoria. Agradecemos la atención y disposición de cada uno de ellos y les invitamos a participar en futuros eventos de carácter internacional.