Skip to main content

7 de febrero de 2025

La Real Academia de Ingeniería (Rai) ha concedido la distinción “Academiae Dilecta” en su edición 2024 a la empresa Indra por su apuesta decidida por la creación, diseño y desarrollo de soluciones propias y un modelo de negocio altamente innovador, en gran medida basado en la innovación abierta, colaborando con universidades e instituciones, así como con programas de intraemprendimiento y promoción de start-ups externas. Todo esto ha llevado a Indra a ser líder mundial en los mercados de Transporte Aéreo y Defensa, con presencia en 50 países y operaciones comerciales en más de 140. El galardón se entregó ayer en la sede de la Rai, bajo la presidencia de Jaime Domínguez Abascal, presidente de la citada institución, en el transcurso de un acto al que, entre otras personalidades, asistieron los presidentes de Adif y Talgo, Pedro Marco de la Peña y Carlos de Palacio Oriol, respectivamente, el Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio (Jema), teniente general Francisco Braco, y el Ceo de Indra, José Vicente de los Mozos.

La Comisión de Premios de la Rai también valoró a la hora de conceder tal distinción a Indra –la máxima que otorga esta institución a una empresa– el apoyo continuado por parte de ésta a la Real Academia de Ingeniería a través de fundación Pro-Rebus Academia, de cuyo patronato es miembro fundador.

Jaime Domínguez Abascal, presidente de la Rai, señaló que la concesión de la distinción “Academiae Dilecta” a Indra es una forma de reconocer la importancia de la ingeniería en los procesos de mejorar la calidad de vida de la sociedad; y estos premios, añadió, son un reconocimiento a la investigación, desarrollo y la innovación de la ingeniería, tanto por los ingenieros individuales como por las empresas.

Por su parte, el presidente de Indra, Ángel Escribano, destacó en su intervención, después de recibir el galardón de manos de Domínguz Abascal, que “la ingeniería impulsa la innovación y el progreso tecnológico”, además de recordar que “la innovación, que está en el ADN de Indra Group, es el motor más importante que tiene una empresa para su desarrollo y crecimiento”.

En este mismo sentido, el académico Antonio Huerta, en la exposición de los méritos que concurren en Indra –en cuyo grupo trabajan más de 57.000 personas– para recibir la distinción “Academiae Dilecta”, destacó, entre otros, el firme compromiso de la citada empresa en Investigación, Desarrollo e Innovación en Ingeniería y Tecnología, así como el compromiso con el talento joven, “que es crucial para el futuro” de nuestro país.

Fuente: https://www.larazon.es/economia/real-academia-ingenieria-premia-indra-labor-investigacion-desarrollo-innovacion_2025020567a39599e95c06000188025c.html