Skip to main content

La Concesionaria Ruta 27 celebra su séptimo año consecutivo recibiendo el galardón Bandera Azul en reconocimiento a sus esfuerzos en la reducción de impactos ambientales. La evaluación del Programa Bandera Azul Ecológica resalta sus logros y los hace merecedores de este premio en la categoría Cambio Climático, con una puntuación perfecta y múltiples estrellas blancas, plateadas y verdes.

La empresa ha implementado una serie de acciones y proyectos a lo largo de los años para mitigar su impacto ambiental. Estas incluyen la gestión de desechos, el aprovechamiento de aguas pluviales y la reducción de consumos de agua, electricidad, combustible y papel. Desde 2016, han realizado un cambio a la iluminación LED en todo su proyecto y han instalado sistemas de paneles solares a lo largo de la ruta, con tres plazas de peaje operando bajo esta tecnología.

Además de sus avances tecnológicos, Ruta 27 se involucra en programas de rescate de animales, reciclaje y producción de abono a través del compostaje. También promueve campañas de educación ambiental tanto internamente como externamente, organizando acciones de voluntariado ambiental, limpiezas de playa y campañas de reforestación. Además, la empresa ha forjado alianzas estratégicas con otras compañías para aprovechar el plástico no reciclable y donar asfalto viejo a municipalidades.

La sostenibilidad es un pilar fundamental para Globalvia, la compañía matriz de Ruta 27, y esto se refleja en su compromiso con la Bandera Azul desde 2016, convirtiéndose en la primera y única carretera del país en recibir este reconocimiento. Las certificaciones internacionales ISO 14001, ISO 9001 e ISO 45001, junto con la Licencia de Marca País Esencial Costa Rica, subrayan aún más su enfoque en la calidad, la seguridad ocupacional y la sostenibilidad.