Nos complace informarte de las novedades en los requisitos de entrada en España, que están en vigor desde el 21 mayo.
Según la orden publicada por el Gobierno de España, los viajeros que entren en España por las fronteras aéreas o marítimas, sea cual sea su lugar de origen, deberán estar provistas de alguno de estos tres certificados:
- Certificado de vacunación que cumpla los requisitos establecidos por el Ministerio de Sanidad.
- Certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2 negativo. Valdrán las pruebas tipo NAAT (PCR o similar) realizadas en las 72 horas previas a la salida a España o un test de antígenos hecho en las 24 horas previas a la salida a España.
- Certificado de recuperación expedido por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la confirmación de la infección por COVID por un test PCR o antígeno. Estos certificados tendrán una validez de 180 días.
Los menores de 12 años estarán exentos de presentar ningún tipo de certificado. Además, los pasajeros que lleguen por vía marítima, así como los que lleguen a los aeropuertos provistos de un Certificado Covid Digital de la UE o reconocido como equivalente por la Comisión Europea, no tendrán que cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SPTH.
Para ver cual es el protocolo y los requisitos para viajar a España puedes consultar la página web https://www.iberia.com/es/es/covid-19/restricciones-para-viajar/ ***
*** IMPORTANTE: la información mostrada es orientativa. Confirmar su contenido u obtener más información sobre situaciones concretas contactando con las autoridades locales correspondientes.