26 de junio de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con duplicar los aranceles a España tras la negativa del gobierno de Pedro Sánchez de comprometerse a destinar el 5% del PIB al gasto militar, porcentaje acordado por la mayoría de países miembros de la OTAN durante la cumbre celebrada en La Haya.
“Es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que pague el doble”, dijo Trump en una rueda de prensa al cierre del encuentro. “España quiere ir de gorra, pero nos lo van a devolver con el comercio”, agregó.
La amenaza fue lanzada mientras Trump celebraba como una “victoria monumental para EE. UU.” el nuevo acuerdo de gasto acordado por la Alianza Atlántica, y señaló que negociará personalmente con Sánchez un nuevo acuerdo comercial en represalia. “Les vamos a hacer pagar más. Y lo digo en serio”, enfatizó el mandatario.
Pese al acuerdo mayoritario alcanzado en la cumbre para elevar el gasto al 5%, España optó por mantenerse en el 2,1% del PIB, una cifra que el presidente del Gobierno español defendió como “suficiente, realista y compatible con el modelo social” del país.
“España está firmemente comprometida con estos objetivos de capacidad y los va a cumplir en tiempo y forma”, sostuvo Sánchez tras firmar la declaración conjunta.
La redacción final del acuerdo fue modificada para permitir cierta flexibilidad y evitar el uso de términos como “nosotros” o “cada aliado”, lo que permitió su firma por parte de España. En paralelo, el documento incluye un mecanismo de revisión en 2029, donde se podrá exigir un ajuste en los porcentajes si los objetivos no se cumplen.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró que España es “seria” en su compromiso con la defensa, aunque aclaró que la organización espera un gasto del 3,5% del PIB por parte de todos los aliados, cifra que considera necesaria para cumplir con los objetivos de capacidades.
“Podemos estar de acuerdo en el desacuerdo”, dijo Rutte. “España cree que puede llegar a sus objetivos con el 2,1% y nosotros creemos que es necesario el 3,5%. En 2029 lo revisaremos”.
La presión de Trump sobre los socios europeos de la OTAN ha sido constante desde su regreso a la presidencia. Durante esta cumbre, su enfoque fue particularmente duro con España, al considerar que el país no contribuye de forma equitativa al gasto común de defensa.