Skip to main content
BCIE aprueba US$300 millones para recuperación económica
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó de la aprobación de $300 millones a Costa Rica para mitigar los efectos ocasionados por la pandemia de covid-19.
Costa Rica es un país caro y con baja productividad: OCDE
El Estudio Económico sobre Costa Rica 2020, realizado por Organización para Cooperación y Desarrollo Económico, desde su ingreso oficial esa a entidad, cataloga a Costa Rica como uno caro en comparación con los otros integrantes que la componen, incluidos China, Chile y México.
Especialistas urgen medidas al Gobierno y a Asamblea para evitar crisis que lance el país al abismo
Un grupo de 56 especialistas, entre las que se encuentran economistas, abogados, académicos y empresarios, enviaron una carta abierta al presidente Carlos Alvarado y al presidente de Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank.
48 agrupaciones empresariales piden al Gobierno apertura de comercios para paliar alto desempleo
48 cámaras empresariales del país urgieron abrir todos los sectores comerciales, bajo estrictos protocolos sanitarios.
Sector comercial de Costa Rica acumuló $1,850 millones en pérdidas entre marzo y junio y proyecta menores ventas
Necesitamos abrir ya, afirmó un grupo de representantes del sector comercial: restaurantes, tiendas y gimnasios se unieron para presentar los datos de afectación en sus negocios por las medidas para contener el contagio de COVID-19.
Restricciones al comercio repercuten también en pérdidas para sector público
La influencia que tiene el comercio en resultados del sector público quedaron de manifiesto en estimaciones compartidas por representantes del sector productivo.
Regulador financiero propone límites para evitar alta concentración de crédito en grupos empresariales
Las entidades financieras tendrán en próximos meses, que determinar topes a la cantidad de dinero prestado a grupos empresariales para evitar una alta concentración crediticia.
Más de 2 mil créditos otorgó Banco Nacional para sobrevivencia del sector productivo
Con la colocación de más de 2 mil créditos por ₡68.233 millones desde mediados de mayo y hasta el 22 de julio por Banco Nacional, se ha ayudado que el sector productivo cuente con capital de trabajo.
Reforma que impuso tope a intereses abrió portillo al crédito informal y competencia desleal
Exclusión financiera, préstamos informales, competencia desleal y obstáculos tecnológicos son solo algunos inconvenientes que han surgido con la apresurada implementación de la reforma a la Ley 7472 que impuso un tope a tasas de interés.
Costa Rica anuncia reapertura gradual a turismo internacional
Autoridades de Costa Rica anunciaron la apertura gradual y segura al turismo internacional, con la llegada de vuelos de Unión Europea, Reino Unido y Canadá a partir del 1 de agosto, en momentos que el país sufre los embates de Covid-19.
Café de Costa Rica sigue llegando a 3 continentes en tiempos de pandemia
América, Asia y Europa son los continentes a los que 5 mil cafetaleros ticos logran exportar café de calidad, aún en tiempos de crisis producto de la pandemia por la COVID-19.
Embajadora de Costa Rica en OMC presidirá negociaciones sobre comercio agrícola
La representante de Costa Rica ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Gloria Abraham Peralta, presidirá el grupo de negociaciones del comercio agrícola en el seno de esa agrupación de 164 países, informó el Ministerio de Comercio Exterior (Comex).
Costa Rica se abre poco a poco un lugar en la industria aeroespacial
Así como lo hizo un par de décadas atrás con la producción de chips para computadoras y más recientemente con fabricación de dispositivos médicos, Costa Rica se abre un lugar poco a poco en la industria aeroespacial.