Costa Rica
Con 40 votos a favor fue aprobado el préstamo con FMI por $504 millones, lo que permitiría a Costa Rica ahorrar $50.000 diarios al mejorar tasas de interés de deudas, mientras 10% de recursos se girarán al fortalecimiento de Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Costa Rica solicitó a FMI iniciar negociaciones para obtener asistencia financiera por 1,750 millones de dólares para enfrentar la fuerte caída en su economía y en sus ingresos fiscales por la epidemia de coronavirus.
El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, afirmó que el tren eléctrico que impulsa Costa Rica es un proyecto que permitirá avanzar hacia el desarrollo sostenible que busca el país.
Según una encuesta realizada por TMF Group, compañía líder en prestación de servicios de contabilidad, nómina e internacionalización para empresas, Costa Rica es el tercer país más complejo de Centroamérica para hacer negocios.
Las medidas anunciadas del Poder Ejecutivo para próximas semanas incluyen la posibilidad de operar al 100% en el caso de hospedajes, excepto en áreas comunes, y la posibilidad de realizar actividades hasta con 75 personas.
La expresidenta se está presentando como una alternativa intermedia para superar una disputa política cada vez más amarga por el liderazgo del banco de desarrollo más importante de América Latina.
Guatemala
Con el objetivo de aumentar el apoyo a la inversión social y productiva de Guatemala, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), recientemente ha aprobado financiamientos que ascienden a un monto de US$ 898.9 millones.
El guatemalteco Jaime Roberto Díaz Palacios fue electo como nuevo Vicepresidente Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Gobierno de Guatemala solicitó ampliar por un mes más el estado de calamidad debido a la expansión de covid-19.
Banco de Guatemala (Banguat) proyecta que la economía del país cierre este 2020 con cifras negativas, con caída de -2.5% del PIB.
El envío de remesas familiares a Guatemala registró en julio la mayor cifra de su historia con 1,078 millones de dólares remitidos desde el extranjero, equivalentes además a un aumento del 13,7% en comparación con el mismo período de 2019.
Guatemala, a través del Laboratorio de Vivienda (Lav), analizó el potencial de remesas recibidas para impulsar el sector construcción de vivienda sostenible.
Banco de Desarrollo Rural (Banrural), firmó un convenio con Ministerio de Economía para ejecutar los Q400 millones del Fondo para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
El director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta, anunció que luego de que se reactiven los vuelos, al menos una aerolínea abrirá nuevas rutas.
Autoridades del Inguat y Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), comentan las acciones para recuperar el sector después de 5 meses de confinamiento.
El Salvador
El Salvador se agenció un financiamiento por $250 millones otorgados por Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para apoyar las políticas de desarrollo en nuestro país.
Hace más de 1 año iniciaron las reuniones de trabajo entre 15 organizaciones y gremiales cafetaleras y el gobierno para trazar una hoja de ruta con la cual crear una estrategia integral para la reactivación de la caficultura en el país.
Honduras
La economía de Honduras se contrajo en el primer semestre de este año 10% debido al impacto de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, informó Banco Central (BCH).
La directora del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Jacqueline Foglia, estimó que prevé que a mediados de 2021 mejore la inversión extranjera en el país, ya que este año los números han caído por pandemia del COVID-19.
Un panorama conservador y con la vista en el movimiento económico de Estados Unidos se centra la industria maquiladora hondureña afectada por la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.
La empresa Roatan Electric Company (RECO) construye un parque de energía fotovoltaica o solar en French Harbour, Roatán que generará 12 MW de energía limpia a finales del presente año.
El Gobierno de Honduras anunció la creación de Empresa Hondureña de Infraestructura Aeroportuaria S.A (EHISA) para administrar los aeropuertos de las ciudades de San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán, en el norte y Caribe del país.
Los Cancilleres de Honduras y Costa Rica, Lisandro Rosales y Rodolfo Solano Quirós, respectivamente, realizaron la I Reunión Binacional entre ambos países.
Nicaragua
La agencia Moody’s Investor señaló que la pandemia debilitó los ingresos de Centroamérica y aumentó sustancialmente los déficit de los gobiernos, reduciendo más el espacio fiscal.
Consejo Superior de Empresa Privada (Cosep) pidió al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que fiscalice los fondos que están llegando al país, para que estos no se usen con fines políticos y solo beneficien a partidarios del régimen de Daniel Ortega.
El Sistema Financiero Nacional se enfrenta a una de las peores crisis, que se logra reflejar en el deterioro de indicadores de calidad de activos, como son el índice de la cartera en riesgo y la mora, que ya desde 2018 con la crisis sociopolítica venían decayendo.