15 de noviembre de 2024
La reunión estuvo liderada por Federico Ramos, presidente de la Comisión de la Economía Circular de la Cámara, quien representó a Veolia, y contó con la participación de destacados representantes como Cristina Latorre, embajadora de España en Azerbaiyán, e Isaac Martín-Barbero, consejero Económico-Comercial de España en Azerbaiyán.
La Cámara de Comercio de España, como organismo observador no gubernamental del proceso del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, está presente en la COP29 representada por Federico Ramos y Andrés Pereda, director de Desarrollo Corporativo de la Cámara. Durante el evento, participaron en mesas de debate, actos públicos y encuentros estratégicos, mientras realizaban un seguimiento de las negociaciones sobre los compromisos climáticos.
Federico Ramos destacó la creciente participación de actores no gubernamentales, especialmente del sector empresarial, en la búsqueda de una actividad económica más sostenible. En este contexto, resaltó: «Es fundamental que las regulaciones medioambientales se alineen con la competitividad de las empresas, para asegurar que la transición ecológica no perjudique su capacidad de competir en el mercado global.»
Uno de los temas centrales de la COP29 fue la financiación de la transición climática, con un enfoque en cómo movilizar recursos para apoyar a los países en desarrollo y promover soluciones sostenibles. Se están desarrollando mecanismos financieros para facilitar la inversión en una economía baja en carbono, un paso crucial para afrontar la crisis climática global.
Fuente: empresaexterior.com